Los nuevos hallazgos podrían tener implicaciones para la supervivencia de algunas especies de tortugas amenazadas.
La contaminación acústica submarina está causando que las tortugas experimenten pérdida de audición que puede durar de minutos a días, revela un estudio de la Institución Oceanográfica Woods Hole.
Actividades como el transporte marítimo y la construcción generan mucho ruido tanto en entornos de agua dulce como salada. Estudios anteriores se han centrado en los efectos del ruido en una variedad de animales, desde calamares hasta peces y ballenas. Pero se ha trabajado menos en reptiles, como las tortugas, dijo Andria Salas, investigadora que presenta los hallazgos en un comunicado de la American Geophyiscal Union (AGU).
“Nuestros hallazgos preliminares son los primeros en respaldar que estos animales son vulnerables a la pérdida de audición bajo el agua después de la exposición a un ruido intenso”, dijo Salas. “Hemos asumido que las tortugas experimentan pérdida de audición cuando se exponen a sonidos lo suficientemente intensos como se observa en otros animales, pero no se han recopilado datos específicos sobre las tortugas”.
Salas y sus colegas centraron sus experimentos en dos especies de tortugas de agua dulce no amenazadas. Usaron un electrodo mínimamente invasivo, insertado justo debajo de la piel sobre la oreja de una tortuga, para detectar voltajes eléctricos muy pequeños creados por el sistema auditivo de las tortugas cuando escuchan sonidos. Antes de exponer a las tortugas a un ruido blanco fuerte (de gran amplitud), los investigadores primero determinaron el umbral inferior de la audición subacuática de las tortugas y qué tonos (frecuencias) escuchaban mejor.
Después de exponer a las tortugas al ruido y luego sacarlas del ruido, los investigadores siguieron midiendo la audición de las tortugas durante aproximadamente una hora para ver cómo recuperaban su audición bajo el agua a corto plazo, y luego verificaron dos días después para ver si la recuperación estaba completa.